Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Bienvenidos a todos!

Imagen
En el mundo actual, donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, es fundamental mantenernos al día con las innovaciones que están transformando nuestras vidas. Entre estas innovaciones, Blockchain destaca como una de las más prometedoras y revolucionarias, por ello, los invitamos a leer nuestro blog!  Fuente:  : IA de Copilot Microsoft (2024): "Grupo 11 - Blockchain"

¿Qué es la Blockchain?- Orígen y Evolución Histórica

Imagen
Blockchain, una tecnología innovadora, utilizada actualmente por industrias, instituciones financieras y entusiastas de la tecnología, representa un paradigma revolucionario en la forma en que concebimos y gestionamos la información digital. En este artículo, exploraremos los fundamentos de Blockchain, desde sus orígenes hasta su evolución histórica, destacando los hitos clave que han dado forma a esta tecnología disruptiva. Generado con IA- Copilot Microsoft ORÍGEN DE LA  BLOCKCHAIN  El concepto de Blockchain surge en el año 2008 con la publicación del documento técnico de Satoshi Nakamoto, titulado "Bitcoin: Un Sistema de Dinero en Efectivo Electrónico Peer-To-Peer", junto a la presentación de la criptomoneda: “Bitcoin”. Este documento propuso un sistema de dinero en efectivo electrónico descentralizado que eliminaba la necesidad de una autoridad central para facilitar las transacciones financieras. La innovación fundamental introducida por Nakamoto fue el uso de una cadena

Ventajas y desventajas de Blockchain

Imagen
Blockchain ha surgido como una de las tecnologías más disruptivas de la última década, prometiendo revolucionar la forma en que compartimos y almacenamos datos en línea. Sin embargo, como cualquier tecnología, blockchain tiene sus ventajas y desventajas que deben ser cuidadosamente consideradas, así como su impacto potencial en diversos sectores. Dentro de las principales ventajas de Blockchain podemos menciona Seguridad: La seguridad es una de las mayores fortalezas de blockchain. La naturaleza descentralizada y la criptografía avanzada garantizan que los datos almacenados en la cadena de bloques sean inmutables y extremadamente difíciles de manipular o hackear. Transparencia y Confianza: La transparencia inherente de blockchain significa que todas las transacciones son públicas y verificables por cualquier persona. Esto aumenta la confianza entre las partes involucradas y reduce la necesidad de intermediarios. Eliminación de Intermediarios: Al eliminar intermediarios, como bancos

Protocolos de consenso. Tipos: Ventajas y desventajas

Imagen
  Protocolos de consenso. El caso de Proof of Work (PoW), Proof of Stake (PoS) y Delegated Proof of Stake (DPoS), Ventajas y desventajas                                     Fuente:  https://yourcryptolibrary.com/wpcontent/uploads/2021/12/shutterstock_11211383451.png Adicionando a la presentación que antecede en lo relativo a las características generales del blockchain (1) , me abocaré al tratamiento en lo particular, de lo que ha sido llamado en esta  materia de estudio, los protocolos del consenso . Debe puntualizarse sobre el particular ,  que la blockchain depende de una red de computadoras peer to peer que la mantenga, en la que cada máquina se denomina nodo , y cada nodo responde a un usuario. De allí el carácter descentralizador de esta tecnología, es decir, la innecesariedad de un servidor central que aloje información física en un único lugar, posibilitando que “Blockchain permita pensar en nuevas formas de comunicación e intercambio de información online” (2).   A modo ejemp

DLT: Concepto, diferencias con Blockchain y sus aplicaciones

Imagen
DLT (Distributed Ledger Technology): Concepto, diferencias con Blockchain y aplicaciones en diversos sectores, como ciberseguridad y registros médicos electrónicos. Es importante diferenciar técnicamente la  blockchain , de las distributed ledger technologies  (DLTs),  y de los sistemas distribuidos.                                                                                                  Fuente: https://www.investopedia.com/terms/d/distributed-ledger-technology-dlt.asp Los  sistemas distribuidos  son aquellos en los que sus componentes (hardware y/o software) están distribuidos en computadoras en red, es decir nodos,  las que se comunican y coordinan acciones solo mediante el envío de mensajes. En esta tecnología cada nodo mantendrá el registro y si se produce algun cambio en los datos, el registro se actualizará.  La actualización se realiza de forma independiente en cada nodo.  Ejemplo de estos son  PayPal, el GPS, y Google,  entre otros. Dentro del género (am

Atlas de Blockchain: Tipologías

Imagen
Atlas de Blockchain   Tipologías según su acceso y propósito La tecnología Blockchain ha sido una verdadera revelación en el mundo digital. Su impacto se extendió más allá de las transacciones de dinero y del interés exclusivo de unos pocos visionarios por lo que su crecimiento la convirtió en una atracción para individuos, empresas, y gobiernos por igual. Para satisfacer las diversas necesidades y demandas de los usuarios, han surgido diferentes tipos de Blockchain. Según su nivel de acceso: Blockchain Pública. Blockchain Privada. Blockchain Hibrida. Blockchain de Consorcio. Fuente: Metlabs - " Conoce las diferencias de la Blockchain"  Linkedin Blockchain Pública   La Blockchain Pública (red abierta y descentralizada) permite el acceso libre de cualquier persona que tenga conexión a internet sin necesidad de contar con una autorización previa o membrecía. La información contenida en esta Blockchain es parte del dominio público; se puede ver el historial completo de transac

Arquitectura Blockchain - Componentes claves

Imagen
  Arquitectura Blockchain Componentes claves En un primer acercamiento al mundo de la Blockchain es difícil materializar un concepto intangible, por ello, en el segmento de este blog vamos investigar su arquitectura a través de la analogía.  Imagine la Blockchain como un inmenso árbol, donde cada parte tiene un significado y una función específica. Fuente:  IA de Copilot Microsoft (2024) Prompt de Julieta Torres . En este contexto, las raíces del árbol se formaron con antecedentes de la tecnología Blockchain ; Alan Turing en 1936 con el código enigma, Stuart Haber y W. Scott Stornetta en 1991 con el sistema criptográfico e inmutabilidad de documentos digitales, Nick Szarbo en 1997 con su contribución a los contratos inteligentes y la propuesta de criptomoneda, entre otros. El tronco es la columna vertebral de la Blockchain, su base de datos o libro contable distribuido (DTL - Distributed Ledger Technology) registra transacciones encadenadas en bloques de información en múltiples copia